Carmen Serrano
Practicante de yoga y meditación desde 1996, formada en España e India, profesora desde 2003.
En mi formación como profesora influyen la escuela de Danilo Hernández (Swami Digambarananda Saraswati) y la Escuela Sadhana, donde realizo la formación de profesores de yoga de 2004 a 2007. En India la Universidad Internacional de Yoga, Bihar School, Munger, donde en el Sita Kalianam en diciembre de 2002, recibo mi primera iniciación en Mantra Diksha, por Swami Niranjanananda Saraswati. También me apetece nombrar a Montse Cop y a Carlos Pomeda.
Además de estas escuelas, quiero destacar las personas que han influido de una manera especial no solo como profesora de yoga. Me conmueve Víctor Morera, con quien realizo la formación de yoga, yogaterapia en 2008 y Manos (Medicina Manual Etérica), Thich Nhat Hanh, Jutta Ten Herkel, y últimamente investigo con Kausthub Desikachar en la tradición de Krishnamacharya, de la que aprendo, entre otras cosas, canto védico. Más información en este enlace, Facebook, Yoga Maa.
----------------------------------------------------------------------------------------
Cecilia García
Mi camino en el Yoga ha estado marcado por la curiosidad y la inquietud.
Tuve el primer contacto de niña, a través de los libros, con los que empecé a practicar a modo de juego sola y en casa. Más tarde, mi interés fue más allá de la esterilla y, como socióloga, profundicé en las tradiciones, espiritualidad, historia y filosofía del Yoga y las religiones dhármicas.
Mi práctica profesional comenzó hace más de una década cuando conocí a mi maestra, Shantidhara, quien me ha orientado tanto personal como profesionalmente, y llevado hasta escuelas como la de Danilo Hernández (Swami Digambarananda Saraswati) y Cosmin Iancu, entre otros.

He continuado formándome en España y Nepal, adentrándome en diversos estilos, destacando el hatha tradicional, vinyasa krama, ashtanga vinyasa, iyengar, sivananda y anusara.
Completé mi formación como profesora en Respira Yoga y actualmente sigo estudiando, experimentado y profundizando sin perder la ilusión y el compromiso.
Centro mis clases en series enérgicas y dinámicas, fusionando influencias de ashtanga, vinyasa y aspectos tradicionales con el objetivo de ofrecer a los practicantes una experiencia potente y transformadora y llevarles a un espacio holístico de crecimiento y equilibrio.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fernando Gutiérrez Marí

Licenciado en psicología por la universidad autónoma de Madrid.
Se ha formado y es practicante habitual en diversas áreas relacionadas con la actividad física y el deporte:
*Cinturón Negro de Aikido por el Aikikai de Tokyo
*Diplomado en el "Instituto Internacional de Chi Kung", con sede en Paris (2001 a 2004)
*Monitor de natación a través de la Federación española de natación.
*Profesor de Educación física en la 1a Etapa de E.G.B.
*Desde hace más de dos décadas viene participando en diferentes encuentros en torno al Qi Gong con distintos maestros.
*Estudios de Musicoterapia a través de la Escuela de Musicoterapia de Madrid “Musitando”.
Ha impartido clases en diferentes ámbitos, privados (Gimnasios, Centros de Orientación Pedagógica, Escuelas de Teatro) y Públicos (Colegios, Casas de la Juventud, piscinas) de Qi Gong (jóvenes, adultos y tercera edad), técnicas de relajación y concentración, preparación en técnicas de visualización, memorización y autoayuda para opositores, aikido (Educación Primaria, secundaria, universitarios).
Ha realizado cursos de postgrado en áreas como la Pedagogía, la Animación Sociocultural y la gestión de entidades sin ánimo de lucro:
*“Planificación y Evaluación de Programas Socioculturales (Tercera Edad, Juventud y Mujer”) por la Federación de Municipios de Madrid.
*Curso “Geriatría y Clínica Psicosomática” por el Instituto español de Medicina Psicosomática.
*Curso “Animación Sociocultural, enfoque acción participación”. Por la Federación Española de Municipios.
*Curso. “La enseñanza de la Educación Física en la 1a Etapa de E.G.B.”. Ayuntamiento de Leganés, así como en otras con un enfoque más global de desarrollo y crecimiento personal, aunque siempre bajo el prisma del entrenamiento corporal y sensorial.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Joypaul
Colaborador habitual de Yoga Maa, Joypaul, nativo de Kerala, región del sur de india que se caracteriza por la amabilidad de sus gentes, cualidad que podrás apreciar al conocer al Joypaul. Especialista en tratamientos ayurvédicos, masajes y panchakarma desde hace más de 10 años. Muchas de vosotras le conocéis como profesor de hatha yoga (certificado por Sivananada Yoga School desde hace 15 años), o como organizador y acompañante del viaje a India del pasado agosto facilitándonos el mismo. Además es un fabuloso cocinero conocedor de las recetas ayurvédicas y condimentos adecuados a cada dosha.


